21
- El espectador: Una de las mayores virtudes de la ciudad, son su número de
habitantes y la diversidad de ideologías, posiciones políticas y culturales que se
pueden encontrar partiendo de todas las edades y clases sociales; Este hecho
implica a su paso distintos rangos de audiencias, que si bien, pueden tener visiones
particulares y que difieren unas de otras sobre los mensajes que se exponen.
En un segundo aspecto es un público accesible en tanto estos son quienes eligen si
consumir o no un mensaje o una imagen. En la ciudad las vallas de publicidad y el
grafiti, están ahí; inmovibles y quietas, si alguien lo vio o no tuvo que partir de una
curiosidad o atracción que dicha obra generó, un espectador que fue encontrado,
uno al que nunca se busco y nunca se le pidió que observará, tanto la obra como el
espectador sufren de un encuentro mutuo. Todo transeúnte en la ciudad puede
ser espectador.
- Espacio de exhibición: Casi cualquier lugar de la ciudad puede adecuarse o cuenta
con las características espaciales para llevar a cabo una obra, exponer o manifestar
una idea; desde el cartel en una pared, hasta la protestas en la calle, son medios en
los que solo hace falta poner el mensaje, pues ese espectador encontrado puede
estar en cualquier lugar. Obras que si están ubicadas en lugares públicos abren
más las posibilidades de ser observadas en tanto estos espacios cuentan con
acceso libre.
- Lienzo: En tanto la apropiación de un espacio sea concebido para hacer de éste
parte de la obra, de la imagen o el mensaje, la ciudad deja de aportar solo al
espectador y la sala de exhibición. Ciertos espacios en la ciudad pueden ser una
obra si mismos si se les concibe como tal en la necesidad expresiva de un
ciudadano; el caso aquí radica en formas de expresión cuyo valor simbólico
necesitan de un espacio físico para llevarse a cabo.
Komentáře k této Příručce