58
En la entidad de carácter privado Transmilenio S.A fue solicitado un permiso para la
utilización del túnel de tránsito peatonal de la estación de Ricaurte, la cual cuenta con un
gran flujo de peatones (el acceso a este túnel esta mediado por un pago con el cual se
puede hacer uso de los articulados, sin embargo éste aspecto es la única restricción ya que
este sistema es público en tanto todos los ciudadanos tienen derecho a hacer uso de éste,
no hay otras formas de limitar el acceso diferente a la compra de la entrada) además se
encuentra ubicado en una zona de gran importancia para la ciudad, y sus características
espaciales eran las adecuadas para la instalación de los equipos. No obstante la entidad
nunca confirmó la posibilidad de realizar el ejercicio en dicho espacio. Otro túnel de
carácter privado solicitado (que también contaba con las características requeridas),
pertenecía al aeropuerto Internacional El Dorado el cual en dicho momento no estaba
habilitado para el tránsito peatonal, lo que hacía inválido el ejercicio propuesto.
Bogotá es una ciudad que cuenta con pocos túneles públicos, y los dos que fueron
solicitados a la Alcaldía Mayor de Bogotá, requerían del permiso de terceros o no
contaban con las características suficientes para llevar a cabo la instalación de equipos.
La elección del túnel estuvo determinada por las características físicas del espacio que
resultaban propicias, así como por la oportuna respuesta de la entidad a la cual le fue
solicitado el permiso. El túnel utilizado fue el perteneciente al Parque Jaime Duque, el cual
se presentó como un espacio cuyo flujo de peatones los fines de semana era numeroso lo
que favorecía el propósito del ejercicio, de la misma manera fue un túnel cuyas medidas
resultaban propicias para el desarrollo de la instalación: A lo largo era lo suficientemente
extenso para realizar un recorrido considerable que permitiera la correcta proyección
consecutiva de los video retratos y la longitud del ancho permitía (mediante el tiro –
ubicación- del videobeam) la proyección de las imágenes con un tamaño considerable.
Construido desde 1983 el túnel del Parque Jaime Duque, conecta los parqueaderos y las
taquillas con el parque. Con una medida de 24 mts de lado a lado, un ancho de 4 mts y
una altura que no supera los 2 mts, es utilizado por al menos 100 visitantes del parque
Komentáře k této Příručce